1.Realiza un
 breve resumen sobre el documental.
Google es
actualmente el mayor motor de búsqueda de la web. Originado por
Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado en Ciencias de
la Computación de la Universidad de Stanfor,para mejorar las
búsquedas en Internet.
 Aunque
su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también
entre otros servicios: un comparador de precios llamado Product
Search, un motor de búsqueda para material almacenado en discos
locales, un servicio de correo electrónico llamado Gmail,
su mapamundi en 3D Google Earth y un servicio de mensajería
instantánea basado en XMPP llamado Google Talk.
Aunque
su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también
entre otros servicios: un comparador de precios llamado Product
Search, un motor de búsqueda para material almacenado en discos
locales, un servicio de correo electrónico llamado Gmail,
su mapamundi en 3D Google Earth y un servicio de mensajería
instantánea basado en XMPP llamado Google Talk.
Se
basa en que todos los servicios se proporcionan de forma gratuita.
Su
coste es bajo en relación a los beneficios que se obtienen y,
además, incrementa la adhesión de la
gente.
Su principal fuente
de negocio es la herramienta Adwords, un método utilizado para hacer
publicidad patrocinada. Son anuncios que se muestran de forma
relevante en los resultados de la búsqueda del usuario, por ejemplo,
si el usuario buscó "televisiones Sony", a la derecha o
arriba de las páginas indexadas aparecerán anuncios referentes a "
televisiones Sony".
2. Elabora una lista con los
servicios gratuitos de Internet que sueles utilizar.
Piensa bien, seguro que usas más de
cinco.
-Google, Gmail,
Hotmail, Youtube, Tuenti....
3. Después de ver el documental,
¿sigues viendo los servicios gratuitos de 
Internet de la misma forma? ¿en qué
ha cambiado tu manera de verlos?
-No,
me doy cuenta de los anuncios que aparecen a los lados referidos a
las busquedas relaccionadas y los cookies.
4. A partir de ahora, ¿Crees que
deberías cambiar tu comportamiento en Internet 
al utilizar estos servicios?
-Si, ya que
después de todo saben cosas de mi intimidad y privacidad.
5. La gran cantidad de información
que se está recogiendo hoy en día sobre 
nosotros, ¿crees que puede llegar a
afectar en el futuro a algún aspecto de tu 
vida: trabajo, amigos…?
- Si,
por culpa de una foto, o comentario podria afectar un futuro en las
relacciones con tus amigos o incluso en el trabajo.

 

